Día Mundial de las Legumbres

En 2019, la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres.

La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, con el principal objetivo de seguir concienciando a la población sobre los beneficios nutricionales del consumo de legumbres, así como sobre su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles.

Día Mundial de las Legumbres

Es importante recordar que la cantidad y la manera en que se consumen los alimentos, cómo se producen, distribuyen,  compran y como se gestionan los residuos tienen un efecto directo en  la salud humana y  la sostenibilidad ambiental.

Es importante adoptar una dieta basada en alimentos de origen vegetal y reducir el consumo de alimentos de origen animal para mejorar la salud y tener un impacto positivo en el medio ambiente. Por esta razón, en los últimos años, son muchas las entidades que exigen cambios en los sistemas alimenticios, para que sean más saludables y sostenibles.

Para mejorar tanto la salud personal como la salud del planeta, es esencial llevar a cabo cambios concretos en nuestras dietas, como aumentar el consumo de frutas, verduras, frutos secos, semillas y legumbres, mientras se reduce significativamente la ingesta de alimentos como la carne roja y el azúcar.

En España se consume mucha más carne de la que recomiendan entidades como (WCRF, podéis ver los datos en INE. De hecho, somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE), según la estadística de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿Cuántas veces se recomienda comer legumbres?

Se recomienda incluir legumbres (como garbanzos, lentejas y judías) en nuestras comidas al menos tres o cuatro veces por semana como sustituto de alimentos a base de harina (como arroz, pasta y patatas) y, especialmente de la carne. Este consejo es aplicable a personas de todas las edades, ya que desde los 6 meses de edad, cuando los niños comienzan a comer alimentos diferentes a la leche materna, ya se les pueden ofrecer algunos tipos de legumbres, siendo también  una excelente opción para personas con celiaquía ya que no contienen gluten.

Además de los beneficios para la salud, su producción tiene un impacto positivo en el medio ambiente, puesto que su cultivo requiere poca agua, mejora la fertilidad del suelo, aumenta la biodiversidad y reduce indirectamente la emisión de gases de efecto invernadero. Las legumbres tienen mucha versatilidad y posibilidades gastronómicas, por lo que se pueden presentar de muchas formas diferentes y enriquecer las recetas tanto del hogar, como de restaurantes y comedores colectivos.

En resumen, el Día Mundial de las Legumbres es una oportunidad para destacar la importancia de las legumbres en nuestra dieta y su impacto en la salud y el medio ambiente. Debemos tener en cuenta la importancia de una dieta equilibrada y sostenible, y adoptar hábitos alimenticios saludables., como aumentar el consumo de legumbres y reducir el de carne y azúcar.  Por lo tanto, es esencial incorporar legumbres en nuestra dieta de forma regular y variada.

¡No esperes más! Suscríbete a nuestra newsletter hoy y mantente al tanto de las últimas noticias, ofertas exclusivas y mucho más. ¡Haz clic aquí para suscribirte ahora!

 

Visita nuestras tienda:

Podrás encontrar una gran variedad de alimentos vegetales, saludables y además sin conservantes, colorantes ni aditivos.

I si te interesa el mundo de la alimentación puedes seguirnos en nuestras redes sociales: